Quiénes somos
Complejo Cultural Politeama
Área de artes escénicas
Complejo Cultural Politeama
Área de artes escénicas
Antecedentes
El Complejo Cultural Politeama “Teatro Atahualpa del Cioppo” es un referente cultural del departamento, fomenta la articulación público - privada, buscando el fortalecimiento y la promoción de las actividades escénicas departamentales y nacionales. Con las mismas coordenadas se busca formar nuevos públicos, y fomentar la asistencia de la mayor parte de la población al disfrute del arte en general sin exclusión.
Con el reacondicionamiento y equipamiento del espacio se ha convertido en un eje articulador de potenciales artísticos, inter-institucionales tanto nacionales como internacionales.
De esta forma desarrolla una plataforma que ofrece diferentes propuestas, funcionando como centro residente, receptor, pero también creador.
-VISIÓN:
Ser un referente artístico-cultural de gran impacto a nivel nacional, que fortalezca el movimiento artístico en las diferentes disciplinas y que impulse la formación de públicos a través de una gestión de calidad.
-MISIÓN
Contribuir a la promoción, desarrollo y fortalecimiento de las manifestaciones artísticas para generar una amplia y permanente corriente de público de todas las edades, y promover así el disfrute de los bienes culturales sin exclusiones.
-OBJETIVO GENERAL
Establecer un modelo de desarrollo institucional, asegurando que el Complejo Cultural Politeama se consolide como referente cultural del departamento.
Contribuir al desarrollo cultural fomentando nuevos emprendimientos y acercando nuevos públicos para que, de esta forma, el arte llegue a un mayor número de ciudadanos.
Contribuir a la promoción y fortalecimiento de las manifestaciones artísticas oriundas del departamento.
-OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Crear un área pedagógica en coordinación con otras instituciones.
- Creación e instalación del Área de actualización en el área escénica y técnica.
- Desarrollar programas con el fin de creación de nuevos públicos.
-QUIÉNES SOMOS
Intendente de Canelones:
Yamandú Orsi
Secretarìa General:
Francisco Legnani
Dirección General de Cultura:
Manuel Meléndez
Sergio Machín
Dirección de Cultura Artística:
Patricia Kramer
Dirección Complejo Cultural Politeama:
Jorge Schellemberg
Asistente de Dirección:
Patricia Pereira
Relaciones Públicas:
Nicolás Esteban
Área Administrativa Contable:
Rosario Acosta
Vanessa Patetta
Comunicación y Coordinación territorial:
Anabel Marichal
Asistentes de Sala y Atención al Público:
Evelyn Somma, Braulio Marchisio,
Marianna Palma, Micaela Oroño
Área Técnica:
Capataz general
Miguel Santos
Iluminación:
Ramón Tarantelli, Pablo Pedrazzi,
Carolina Suárez
Sonido:
Diego Romero
Ramiro Suárez, Juan Manuel de Álava
Escenario:
Fabio Peluffo, Pablo Rodríguez
Administración Técnica:
Rosario Pérez, Dario Reimón